miércoles, 11 de junio de 2025

Conmemoración del Homenaje al doctor Mateo Bonafonte (1925-2025)

 

Cuando se cumplen 100 años del homenaje que el pueblo de Cadrete ofreció a su hijo más ilustre, el doctor Mateo Bonafonte Nogués, varias asociaciones del pueblo han preparado una serie de actividades culturales para rememorarlo. Será la tarde del sábado 14 y la mañana del 15 de junio y habrá exposiciones, una charla y una recreación histórica.

Hace 100, el 27 de junio de 1925, el pueblo de Cadrete, encabezado por su ayuntamiento, decidió homenajear al recién nombrado decano de la Facultad de Medicina de Barcelona, don Mateo Bonafonte Nogués. Este catedrático de ginecología y obstetricia había nacido en Cadrete en 1862 donde había pasado su infancia y estudiado en su escuela. Aunque su profesión lo llevó por universidades de toda España, Francia y Alemania, el doctor Bonafonte nunca olvidó sus orígenes y acudió a su reencuentro con Cadrete el verano de 1925.

El homenaje fue cubierto a toda página por los periódicos Heraldo de Aragón, El Noticiero y La Voz de Aragón que describieron con gran detalle y apoyo fotográfico toda la jornada. Todo el pueblo engalanado recibió a su ilustre hijo y se renombró la calle Mayor del Cadrete con su nombre: Doctor Mateo Bonafonte. También se puso su nombre a las escuelas de primera enseñanza de niños y niñas y en cada parada se ofrecieron discursos y agradecimientos mutuos. Posteriormente se realizó un banquete al que asistieron numerosos médicos de Zaragoza, como los doctores Tomás y Pedro Cerrada, doctor Ricardo Horno o doctor José Casas. Acudieron representantes de la universidad de Zaragoza y del Colegio de Médicos que ensalzaron la figura del nuevo decano de la facultad de Medicina de Zaragoza.

Para conmemorar aquella jornada que situó a Cadrete en el mapa, la Asociación Cosicas de Cadrete y el Centro de Estudios Históricos del Bajo Huerva han organizado, con la colaboración del ayuntamiento, una serie de actividades: una charla biográfica y una exposición bibliográfica sobre el doctor Bonafonte; una exposición de fotografías de la primera mitad del siglo XX recopiladas entre las familias del pueblo y una recreación histórica del homenaje recorriendo los mismos lugares de hace 100 años con personas vestidas de época, coches de los años 20 y un banquete popular en el casino de Cadrete, único edificio público que ha conservado el mismo uso y apariencia que tenía en 1925.




No hay comentarios:

Publicar un comentario