El Centro de Estudios Históricos
del Bajo Huerva, con la colaboración de la Asociación Cultural y Deportiva
al-Marya, ha organizado la exposición “Documentos del siglo XII sobre la
repoblación del Bajo Huerva” para conmemorar el 900 aniversario de la carta
puebla del “rigo de María”. El bajo Huerva en la Edad Media fue denominado “río
de María” por lo que el documento de 1124 significa el arranque de la
repoblación cristiana de toda la zona.
La exposición que se presenta el
próximo martes 13 de agosto en María de Huerva se compone de 14 carteles
explicativos y la proyección de un audiovisual. Los carteles contienen
reproducciones de 15 documentos conservados todos en el Archivo capitular del
Pilar de Zaragoza, salvo la carta puebla del “rigo de María” que se conserva en
el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Todos ellos se redactaron en el siglo
XII salvo 3 que son de principios del siglo XIII pero se pueden considerar de
una misma época de repoblación. Destaca la carta puebla del “rigo de María” o
regadío de María que en 1124 dictó el rey Alfonso I el batallador y que
confirmaría tras su muerte el conde Ramón Berenguer IV. El resto de documentos son
en su mayoría escrituras de compraventa o permutas de campos o casas ubicadas en
los pueblos del Bajo Huerva. Gracias a ellos podemos conocer quiénes fueron los
primeros terratenientes cristianos tras la conquista de Zaragoza en 1118.
La exposición se inaugurará en
María de Huerva el martes 13 de agosto a las 20:00 h en el Centro Cívico de
María de Huerva y vendrá precedida a las 19:00 h por una conferencia impartida
por José Ignacio Lorenzo sobre el Plan director del Lugar Viejo y castillo de
María. La muestra permanecerá en María de Huerva, gracias al patrocinio de su
ayuntamiento, del 13 al 17 de agosto en horario de 19:30 a 21:00 h. Está
previsto que después viaje a Mozota, Muel y Cadrete, que ya han manifestado su
interés por la exposición.